Preparar el viaje es, sin duda, una fase muy importante de este. El grado de importancia que se le concede a esto va con la persona. Hay quien de camino al aeropuerto va haciendo la mochila con lo que tiene en el maletero del coche, y hay quien prepara todo absolutamente, hasta el último segundo del tiempo que va a invertir en el viaje. Por suerte, entre estos dos extremos hay toda una gran gama de grises. Haz La Mochila, como propuesta mochilera, apuesta por un término medio, ya que en un viaje de los que hacemos por aquí es imprescindible dar pie a la improvisación, a los cambios de planes, de rumbo, de compañeros… Pero también hay que preparar algunas cosas y tener en cuenta otras muchas.
En esta sección tratamos de dar cabida a todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de hacer preparativos previos… ¡o intermedios! Porque ojo, preparar el viaje no es algo que únicamente se haga antes de partir. En un viaje mochilero se hacen también muchos preparativos sobre la marcha, ya que es imposible saber absolutamente todo lo que vamos a hacer o los lugares a los que vamos a ir.
La electrónica es una parte más de nuestro equipaje. A continuación he recopilado unos cuantos gadgets especialmente útiles para nuestros viajes mochileros. Sin ellos se puede viajar perfectamente, claro, pero nos pueden facilitar algunas tareas y por ello conviene sacarlos a la palestra.
¿Puedo viajar llevando sólo equipaje de mano en un avión? A menudo, muchas personas nos hacemos esta pregunta; nos puede parecer una gran idea llevar menos cosas, tener todo a mano, evitar esperas… En este post analizamos los pros y contras de esta opción, algunos tips a tener en cuenta y qué restricciones debemos conocer.
Uno de los preparativos más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de viajar es el de ponernos las vacunas necesarias para estar cubiertos de forma preventiva antes de llegar al país o países por los que pretendemos viajar. Existen vacunas obligatorias, sin las cuales se nos puede negar el tránsito por determinados países, regiones o zonas. Otras no son obligatorias, pero sí muy recomendables. Sigue leyendo para conocer qué vacunas debes ponerte, cómo encontrar tu centro de vacunación internacional y cómo protegerte frente a enfermedades para las que no existe vacuna.
Muchas personas han oído hablar alguna vez del Transiberiano, pero a menudo existe confusión acerca de lo que es realmente. En esta entrada damos respuesta a algunos interrogantes sobre lo que es (y lo que no es) el Transiberiano, a la vez que dejamos caer, desde nuestra experiencia reciente, algunos trucos que pueden ser útiles a la hora de preparar y de realizar vuestro viaje. Sigue leyendo y descubre de primera mano cómo hacer el Transiberiano.
Al preparar un viaje, debemos tener muy claro todo lo que debemos llevar, no sólo qué cosas llenan nuestra mochila sino también qué trámites debemos realizar antes de comenzar nuestra nueva ruta. Necesitamos actualizar nuestro pasaporte si ha caducado, obtener nuestro visado, vacunarnos, solicitar el permiso de conducción internacional… Pero, sin duda, lo que debería estar al principio de nuestra lista es algo a lo que no siempre se le da toda la importancia que se merece. Voy a responder a una pregunta que me han hecho a menudo, o que yo mismo me hacía antes: seguro médico de viaje, ¿sí o no? (spoiler: sí)
POR FIN llega el momento: tenemos ya seleccionadas las fechas para nuestro viaje y tenemos elegido el destino al que vamos a ir. Ahora es el momento de preparar todo: visados, vacunas, alojamientos… Es el momento de analizar blogs, bajar aplicaciones, comprar mapas… Pero ANTES de todo eso, hay que concederle especial prioridad a encontrar un buen billete de avión que nos lleve al lugar al que queremos ir. Te voy a contar unos truquillos sobre cómo encontrar vuelos baratos.
Ahora que ya sabemos qué mochila vamos a elegir para nuestro viaje, así comotodas las cosas que van dentro de ésta, vamos a ver cómo colocamos todo en la mochila para que, ahora sí, tengamos una mochila funcional que sea nuestra aliada. Saber cómo hacer la mochila perfecta es fundamental. En primer lugar, hay que tener en cuenta un par de consideraciones:
Es importante tener en cuenta que en nuestra mochila debemos llevar siempre todo aquello que necesitamos para nuestro viaje, pero al mismo tiempo hay que aprender a prescindir de algunas de las cosas que utilizamos en nuestra vida cotidiana. Hay que tener en cuenta que la mochila va en nuestra espalda, y podemos tener que caminar con ella grandes distancias. Pues bien, en este artículo voy a compartir con vosotros dos cosas: qué se debe llevar en la mochila y algunos trucos para evitar que el peso se nos vaya de las manos. Una mochila debe ser minimalista y funcional:
Una de las cosas que definen nuestro viaje mochilero es la compañía indiscutible de una mochila. Teniendo en cuenta que nos va a acompañar hasta el infinito y más allá, que puede influir en gran medida en nuestro bienestar y que es en ella donde vamos a transportar TODAS nuestras cosas, tenemos que saber… ¿Cómo elegir una buena mochila? Hay que tener en cuenta que: